Presupuesto Gobierno Honduras año 2025.

presupuesto DE 2025 recortado

Fuente: La Gaceta

Adjuntamos el Presupuesto del Gobierno de Honduras  para el año 2025 ( Administración Central y Administración Descentralizada  ).

COMENTARIOS

1- Monto presupuesto aprobado para la Administración Central : Lps 266, 667, 574,000.00

1.1- Ingresos tributarios: Lps 172,318,243,000.00

1.1.1. Impuesto sobre renta ; Lps  53,849,125, 000.00

1.2- Impuesto sobre ventas ( 15%); Lps 73,570,400 ,000.00

1.2- Impuesto sobre ventas ( 18%); Lps 3,700,000,000.00

1.3- Aporte a programas sociales y Patrimonio Vial : Lps 13,032,700,000.00

1.4- Tasa Seguridad (  sumatoria ) : Lps 5,190,000,000.00

1.5- Impuesto importación: Lps 8, 231,000,000.00 .

1.6 Código 11404 servicios vías publicas: Lps 4,600, 000,000.00

1.7 Endeudamiento publico: a) colocación de títulos valores: Lps 27,599,600,000.00, b) prestamos: Lps 51,475,200,000,.00. Total Lps 79,074,800,000.00

2–  Presupuesto Administración Descentralizadas: Lps 164 240,247,000.00

3- Total Presupuesto año 2025: Lps 430,907,821,000.00

4Servicio deuda publica: Lps 67,319,500,000.00

Nota: En el 2025 se asigna a la Sesal  Lps 29,270 millones ,Educación Lps 42, 755 millones, Secretaria de Seguridad Lps 11, 477 millones y Defensa Lps 10,845 millones.

5- Servicios financieros de la administración central:  Lps 12,171,000,000.00 (  código institución 449)

Comparando el presupuesto aprobado para el año 2025 de Lps 430, 907 millones con el aprobado inicialmente para el 2024 de Lps 407,137 millones, el incremento es de Lps 23,770 millones , equivalente a un 5.8%. 

El endeudamiento para el año 2025 asciende a Lps 79,074 millones , equivalente al 29. 7 % del presupuesto de la administración central.

El servicio de la deuda, la satisfacción de necesidades ingentes de la población en salud, educación y seguridad , la presión de gremios , correligionarios y de todos aquellos que buscan obtener su parte del mismo, han llevado al presupuesto a estos montos, que no son sostenibles debido al poco crecimiento del producto interno bruto de Honduras.

Para tener una idea de nuestra grave situación, basta conocer que aun creciendo continuamente al 10% durante 7 años, solo lograríamos duplicar nuestro PIB, el cual al día de hoy es casi triplicado por el de Guatemala.

No queda de otra mas que aumentar nuestro PIB, mediante el incremento de la producción nacional, caso contrario continuara siendo el presupuesto del gobierno el mayor elemento de distorsión económica del país, en lugar de ser el instrumento de desarrollo que Honduras necesita.