Informe de Inversión Extranjera Directa 2011 CN
Honduras, pese a su ubicación geográfica privilegiada y su cercanía al mayor mercado de consumo del mundo no esta atrayendo inversión extranjera en el monto que necesita.
Si bien la estrategia de suscribir acuerdos comerciales con diversos países y regiones para atraer inversión es correcta, los resultados en montos captados no se pueden considerar satisfactorios, tal como se lee en los reportes adjuntos, elaborados por la Comisión Técnica de Presupuesto del Congreso Nacional y el Banco Central de Honduras respectivamente ( colocar cursor y hacer clic en adjuntos para leer).
Ante esta situación, algunos dirigentes del gobierno y sector privado piensan que la mejor opción es copiar las campañas publicitarias de Colombia y Panamá, fundar instituciones como Pro Chile e integrar misiones que viajen por el mundo para poder [ vender el país ] como afirman literalmente.
Estas propuestas indican que no entendemos la diferencia entre una campaña publicitaria para atraer turismo y el manejo de atracción de inversiones, especialmente las que son serias y encaminadas a la formación bruta de capital fijo, que son las que mas ayudan al país.
Todo inversionista serio, antes de tomar una decisión, lo que realiza es un procedimiento conocido como debida diligencia, primero del país y seguidamente del mercado que piensa cubrir con el bien o servicio a elaborar.
Entre los temas que se cubren con el procedimiento de la debida diligencia están:
1- Relaciones diplomáticas del país del inversor con el país receptor de dicha inversión.
2- Ubicación geográfica e infraestructura
3- Acceso a mercados , tratados de comercio.
4- Entorno macro económico
5- Estabilidad social
6- Estamento jurídico
7- Seguridad de bienes y personas
8- Corrupción, especialmente lo relacionado a pagos o prebendas por concepto de sobornos para hacer negocios, ya que muchos países tienen fuertes penalidades para sus inversionistas que propician estas practicas en otras localidades.
9- Bienestar o calidad de vida.
10- Demografía y educación de la población económicamente activa.
Dependiendo de la calificación de estos elementos, es que se inician los estudios necesarios para realizar la inversión.
Antes de agarrar la maleta para ir de gira por el mundo, mejor trabajar en el mejoramiento de los elementos arriba detallados, para de esta forma atraer inversión extranjera seria y confiable.